Demás de su instalación como un sistema radiante debajo del pavimento de nuestra casa, el folio radiante eléctrico puede ser utilizado en otros lugares y con diferentes propósitos.
✓ Eliminación del vaho en espejos: Los espejos que disponemos en los aseos y baños suelen empañarse. Colocando una lámina de folio radiante en su parte trasera se consigue elevar la temperatura del espejo y eliminar el vaho.
✓ En invernaderos y semilleros: El folio radiante se fabrica con un sistema de termosellado para evitar que la humedad penetre hasta las bandas de cobre o el grafito. Por ello es ideal en zonas con un cierto grado de humedad.
✓ Instalación en paredes: Especialmente aquellas que suelen ser más fría o en las que se quiere dar un aporte de calor para potenciar la calefacción de suelo.
✓ Instalación en techo: En situaciones especiales donde hay un suelo técnico para el paso de cableado de comunicaciones, electricidad para ordenadores, etc. o circunstancias similares, la instalación del folio radiante en el techo es una solución acertada. Puesto que en oficinas diáfanas no se dispone de paredes donde colocar radiadores u otros elementos de calefacción.
✓ Deshielo de exteriores: Para zonas con climas muy fríos o espacios que puedan presentar peligro para las personas, se instala el folio radiante para subir la temperatura lo suficiente y que el hielo se derrita.